Aprendiendo de Primeros Auxilios con los Especialistas

Aprendiendo de Primeros Auxilios con los Especialistas

APRENDIENDO DE PRIMEROS AUXILIOS CON LOS ESPECIALISTAS

slide 1
slide 1
slide 1
Image Slide 1
Capacitación RCP
Image Slide 2
Charla Informativa
Image Slide 2
Ejercicio práctico RCP
Image Slide 3
Image Slide 3
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Este jueves 21 de marzo, la comunidad de la Facultad de Ingeniería Química y Textil tuvo el agrado de ser capacitados de forma teórica-práctica en Soporte Vital Básico, compuesto por Reanimación cardiopulmonar (RCP) y Maniobra de Heimlich, el cual fue brindado por los médicos ocupacionales que atienden y respaldan a nuestra Facultad.

Durante el taller se explicaron las metodologías del Soporte vital básico en adultos y el uso de desfibrilador automático (DEA), asimismo, se explicó el paso a paso que debemos seguir:

  1. Tomar el pulso carotideos (tocar con la yema de los dedos la arteria carótida, ubicada debajo del cuello al costado de la tráquea).

  2. Si no hay pulso, inmediatamente llamar a los servicios de emergencia.

  3. En paralelo, inicia a la brevedad compresiones torácicas (el RCP), ubicando el punto medio del pecho.

  4. Con una mano sobre la otra y los brazos extendidos, empezar a comprimir rápidamente el pecho de 100 a 120 veces por minuto.

  5. Cada 30 comprensiones deberán levantar el mentón del paciente y brindarle respiración boca a boca. Repetir las compresiones y respiración hasta notar alivio o al arribo del servicio de emergencia

Respecto a la Maniobra de Heimlich, está especialmente dirigido para atender los casos de asfixia mecánica producido por alimentos u objetos que generen obstrucción de las vías aéreas.

  1. Identificar si es una obstrucción leve o severa. De ser severa, reconocer si no respira o no puede hablar.

  2. Inmediatamente, colocar los brazos alrededor de la cintura y debajo de las costillas. Hacer un puño con una mano a la altura del ombligo.

  3. Con la otra mano cubrir el puño y presionar con fuerza hacia dentro del abdomen y en dirección al pecho. (Maniobra de Heimlich)

  4. Continuar realizar la maniobra hasta que se alivie o deje de responder. En este último caso, deberá llamar inmediatamente a los servicios de emergencia.

Se entiende que ambas situaciones buscan salvar la vida de cualquier persona mediante la aplicación de estas técnicas básicas por lo que su conocimiento es de gran importancia, especialmente para la comunidad de la FIQT. Para un mejor entendimiento, en el siguiente enlace podrá encontrar una breve presentación con el paso a paso gráfico para ambas técnicas: SBV RCP 2024 UNI.pdf o FIQT RCP y Heimlich

ISO 45001

Es importante destacar que la FIQT se encuentra en el proceso de certificación de la norma internacional ISO 45001: Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, por lo que la presente capacitación permite desarrollar las competencias del personal y Brigadas en el marco de la Preparación y respuesta ante emergencias. 

 

¡Los invitamos a descubrir más novedades y actividades de la FIQT en su proceso de certificación internacional!

Más Noticias

Comunidad FIQT Recibió Capacitación por Bomberos Rimac 21

COMUNIDAD FIQT RECIBIÓ CAPACITACIÓN POR BOMBEROS RIMAC 21 Este jueves 04 de abril, nuestra Facultad...