LAB N.° 23 y 23 A
SERVICIOS EXTERNOS A LA UNI
El Laboratorio N.º 23 – N.º 23A en su afán de apoyar el desarrollo científico y tecnológico, abre las puertas de sus instalaciones para brindar los siguientes servicios:
- Realización de pruebas experimentales a nivel piloto referido a:
– Formulación de Productos (fertilizantes, resinas, etc.).
– Extracción de colorantes naturales
– Obtención de aceites esenciales, alcohol y otros.
– Separación de mezclas.
– Tratamiento de efluentes. - Servicios en el Campo de la Corrosión:
– Asesoría en diagnóstico del problema de corrosión y
– su remedio.
– Asesoría en métodos de protección anticorrosiva.
– Estudio de estimación de vida útil de los materiales.
– Ensayos en el concreto reforzado.
– Ensayos en Pinturas.
– Otros Ensayos. - Concentración de minerales metálicos y no metálicos.

- Misión
- Visión
Estos laboratorios tienen por misión apoyar la formación académica y profesional de excelencia de los alumnos de Ingeniería Química, capacitándolos en el dominio de los procesos y operaciones relacionadas con la especialidad.
Se brindan además servicios a la mediana, pequeña y microempresa, así como también a colegios, institutos y universidades en la investigación, innovación, capacitación, asesoría y la divulgación científica y tecnológica de los procesos químicos industriales.
Constituirnos como uno de los mejores laboratorios de Ingeniería de Procesos a nivel internacional y dar calidad de servicio acorde con los avances tecnológicos, generando infraestructura para el desarrollo de nuevas tecnologías y el servicio directo a la gran, mediana y pequeña industria.
SERVICIOS QUE SE BRINDAN AL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA FIQT
Estos servicios también se brindan a otras Facultades de la UNI y otras instituciones educativas (Universidades, Institutos, etc.)
- Prácticas LOU I
- Agitación
- Banco de bombas
- Filtración
- Pérdida de carga
- Evaporación
- Intercambio de calor
- Prácticas LOU II
- Desorción gaseosa
- Extracción líquido-líquido
- Secado por atomización
- Destilación continua
- Extracción sólido-líquido
- Torre de Enfriamiento
- Prácticas de Transferencia de Masa II
- Absorción con reacción química
- Adsorción
- Deshumidificación
- Ósmosis inversa
- Prácticas Operaciones en Ingeniería Química
- Trituración
- Molienda
- Análisis granulométrico
- Flotación de minerales
- Prácticas Corrosión I
- “Serie Galvánica” y “Reacciones y Celdas Electroquímicas”
- “Diagrama de Evans” e “Influencia del potencial en un sistema acero inoxidable en medio ácido”
- “Diagrama de Evans” e “Influencia del potencial en un sistema acero inoxidable en medio ácido”
- “Método gravimétrico y electroquímico para medir velocidad de corrosión” y “Ensayo de cámara de niebla salina”
- “Protección catódica por corriente impresa y medición de resistividad de suelos” y “Protección catódica por ánodo de sacrificio y Sistemas de Pinturas”
- “Formas de corrosión”
Galería de Fotos













